Para ingresar en este club únicamente tienes que visitar la web de witl?
Contacto
Intentaré contestar en la mayor brevedad posible
Mis Inicios
El accidente que cambió mi vida
Todo empezó en 4 E.S.O. en un viaje de ski con mis amigos en el primer descenso del día, y cuando digo primero no exagero, fue el primer descenso.
No miento si digo que han pasado más de 5 años y no me acuerdo de absolutamente del momento de la caída, y casi que mejor, sólo me acuerdo de despertar en el hospital incapaz de mover la boca como si todo fuese una auténtica pesadilla.
Lo que a mí me parecieron minutos pues iba medio drogado por la morfina resultaron ser horas desde la enfermería de las pistas de Jaca hasta un hospital en Zaragoza, donde ya me esperaban mis padres tras un viaje express en AVE Madrid-Zaragoza sin saber como se iban a encontrar a su hijo, a día de hoy es de las experiencias que más odio haberles hecho pasar..
Y allí estaba yo, con un parte médico de mandíbula, nariz y varios dientes rotos pero ningún traumatismo grave ni en la cabeza gracias a que me puse el casco, Dios sabrá por qué ya que el día anterior a mi viaje discutí con mi padre sobre la utilidad del mismo y una vez llegado al alquiler de material fui el único de mis amigos que lo cogió y segun el médico eso me salvó la vida.
A la mañana siguiente bajo a Madrid para que me operasen y todo resultó un éxito, eso si, me toco estar más de 2 meses a purés ya que no era capaz de masticar nada. Pero reconozco que me vino bastante bien, en aquella época andaba un poco sobrado de kilos y siempre me había planteado iniciar una dieta pero por unas cosas o por otras como mi afición por comer siempre me terminaban durando escasas semanas y esta vez, a la fuerza tuve que durar más.
Aproveché y tras la inactividad deportiva durante un trimestre sólo se me ocurrió buscar un deporte que me hiciese recuperar el tiempo perdido y ése era el triatlón. La combinación de 3 deportes (natación, ciclismo y correr, en ese orden) era perfecto para seguir bajando peso y a la vez ponerme en forma en un entorno rodeado de naturaleza y al aire libre.
En menos de 2 meses ya estaba haciendo mi primer triatlón en la Casa de Campo, distancia super-sprint (300m nadando, 10km en bici y 2km corriendo) dada mi condición de novato y tanto me gustó que al siguiente mes ya mejoraba mi marca del primero.
Así fue como pasé al siguiente nivel, modalidad sprint que doblaba las distancias del anterior y tras varios intentos a lo largo del siguiente año conseguí bajar de la hora y media, logro del cual me siento bastante orgulloso.
Ahora me estoy preparando la distancía Olímpica, siguiente modalidad que dobla también las distancias anteriores y que forma parte de una prueba de los JJOO donde nuestro Javier Gómez Noya está ayudando al auge de este deporte gracias a sus triunfos.
Lo más complicado del triatlón es que la temporada transcurre durante los meses de calor, ya que sino después de salir de nadar te quedas helado, desde mediados deMayo hasta finales de Septiembre si me apuras. O bien por exámenes o bien por los viajes de verano, no participo en tantas competiciones como me gustaría pero como es un hobby y no mi forma de vida así lo asumo, y también lo agradece mi bolsillo jaja.
Desde mi blog os animo a que deis una oportunidad a esta disciplina. No os voy a engañar y decir que no requiere esfuerzo, pero todo ese esfuerzo y todas esas horas de entrenamiento, se ven recompensadas con la sensación de entrar a meta y ver a toda esa gente que ha estado ahí apoyándote durante el año.
Mis Inicios
El accidente que cambió mi vida
Todo empezó en 4 E.S.O. en un viaje de ski con mis amigos donde en el primer descenso, y cuando digo primero no exagero, fue el primer descenso.
No miento si digo que han pasado más de 5 años y no me acuerdo de absolutamente del momento de la caída, y casi que mejor, sólo me acuerdo de despertar en el hospital incapaz de mover la boca como si todo fuese una auténtica pesadilla.
Lo que a mí me parecieron minutos pues iba medio drogado por la morfina resultaron ser horas desde la enfermería de las pistas de Jaca hasta un hospital en Zaragoza, donde ya me esperaban mis padres tras un viaje express en AVE Madrid-Zaragoza sin saber como se iban a encontrar a su hijo, a día de hoy es de las experiencias que más odio haberles hecho pasar..
Y allí estaba yo, con un parte médico de mandíbula, nariz y varios dientes rotos pero ningún traumatismo grave ni en la cabeza gracias a que me puse el casco, Dios sabrá por qué ya que el día anterior a mi viaje discutí con mi padre sobre la utilidad del mismo y una vez llegado al alquiler de material fui el único de mis amigos que lo cogió y segun el médico eso me salvó la vida.
A la mañana siguiente bajo a Madrid para que me operasen y todo resultó un éxito, eso si, me toco estar más de 2 meses a purés ya que no era capaz de masticar nada. Pero reconozco que me vino bastante bien, en aquella época andaba un poco sobrado de kilos y siempre me había planteado iniciar una dieta pero por unas cosas o por otras como mi afición por comer siempre me terminaban durando escasas semanas y esta vez, a la fuerza tuve que durar más.
Aproveché y tras la inactividad deportiva durante un trimestre sólo se me ocurrió buscar un deporte que me hiciese recuperar el tiempo perdido y ése era el triatlón. La combinación de 3 deportes (natación, ciclismo y correr, en ese orden) era perfecto para seguir bajando peso y a la vez ponerme en forma en un entorno rodeado de naturaleza y al aire libre.
En menos de 2 meses ya estaba haciendo mi primer triatlón en la Casa de Campo, distancia super-sprint (300m nadando, 10km en bici y 2km corriendo) dada mi condición de novato y tanto me gustó que al siguiente mes ya mejoraba mi marca del primero.
Así fue como pasé al siguiente nivel, modalidad sprint que doblaba las distancias del anterior y tras varios intentos a lo largo del siguiente año conseguí bajar de la hora y media, logro del cual me siento bastante orgulloso.
Ahora me estoy preparando la distancía Olímpica, siguiente modalidad que dobla también las distancias anteriores y que forma parte de una prueba de los JJOO donde nuestro Javier Gómez Noya está ayudando al auge de este deporte gracias a sus triunfos.
Lo más complicado del triatlón es que la temporada transcurre durante los meses de calor, ya que sino después de salir de nadar te quedas helado, desde mediados deMayo hasta finales de Septiembre si me apuras. O bien por exámenes o bien por los viajes de verano, no participo en tantas competiciones como me gustaría pero como es un hobby y no mi forma de vida así lo asumo, y también lo agradece mi bolsillo jaja.
Desde mi blog os animo a que deis una oportunidad a esta disciplina. No os voy a engañar y decir que no requiere esfuerzo, pero todo ese esfuerzo y todas esas horas de entrenamiento, se ven recompensadas con la sensación de entrar a meta y ver a toda esa gente que ha estado ahí apoyándote durante el año.
Mis Inicios
El accidente que cambió mi vida
Todo empezó en 4 E.S.O. en un viaje de ski con mis amigos donde en el primer descenso, y cuando digo primero no exagero, fue el primer descenso.
No miento si digo que han pasado más de 5 años y no me acuerdo de absolutamente del momento de la caída, y casi que mejor, sólo me acuerdo de despertar en el hospital incapaz de mover la boca como si todo fuese una auténtica pesadilla.
Lo que a mí me parecieron minutos pues iba medio drogado por la morfina resultaron ser horas desde la enfermería de las pistas de Jaca hasta un hospital en Zaragoza, donde ya me esperaban mis padres tras un viaje express en AVE Madrid-Zaragoza sin saber como se iban a encontrar a su hijo, a día de hoy es de las experiencias que más odio haberles hecho pasar..
Y allí estaba yo, con un parte médico de mandíbula, nariz y varios dientes rotos pero ningún traumatismo grave ni en la cabeza gracias a que me puse el casco, Dios sabrá por qué ya que el día anterior a mi viaje discutí con mi padre sobre la utilidad del mismo y una vez llegado al alquiler de material fui el único de mis amigos que lo cogió y segun el médico eso me salvó la vida.
A la mañana siguiente bajo a Madrid para que me operasen y todo resultó un éxito, eso si, me toco estar más de 2 meses a purés ya que no era capaz de masticar nada. Pero reconozco que me vino bastante bien, en aquella época andaba un poco sobrado de kilos y siempre me había planteado iniciar una dieta pero por unas cosas o por otras como mi afición por comer siempre me terminaban durando escasas semanas y esta vez, a la fuerza tuve que durar más.
Aproveché y tras la inactividad deportiva durante un trimestre sólo se me ocurrió buscar un deporte que me hiciese recuperar el tiempo perdido y ése era el triatlón. La combinación de 3 deportes (natación, ciclismo y correr, en ese orden) era perfecto para seguir bajando peso y a la vez ponerme en forma en un entorno rodeado de naturaleza y al aire libre.
En menos de 2 meses ya estaba haciendo mi primer triatlón en la Casa de Campo, distancia super-sprint (300m nadando, 10km en bici y 2km corriendo) dada mi condición de novato y tanto me gustó que al siguiente mes ya mejoraba mi marca del primero.
Así fue como pasé al siguiente nivel, modalidad sprint que doblaba las distancias del anterior y tras varios intentos a lo largo del siguiente año conseguí bajar de la hora y media, logro del cual me siento bastante orgulloso.
Ahora me estoy preparando la distancía Olímpica, siguiente modalidad que dobla también las distancias anteriores y que forma parte de una prueba de los JJOO donde nuestro Javier Gómez Noya está ayudando al auge de este deporte gracias a sus triunfos.
Lo más complicado del triatlón es que la temporada transcurre durante los meses de calor, ya que sino después de salir de nadar te quedas helado, desde mediados deMayo hasta finales de Septiembre si me apuras. O bien por exámenes o bien por los viajes de verano, no participo en tantas competiciones como me gustaría pero como es un hobby y no mi forma de vida así lo asumo, y también lo agradece mi bolsillo jaja.
Desde mi blog os animo a que deis una oportunidad a esta disciplina. No os voy a engañar y decir que no requiere esfuerzo, pero todo ese esfuerzo y todas esas horas de entrenamiento, se ven recompensadas con la sensación de entrar a meta y ver a toda esa gente que ha estado ahí apoyándote durante el año.